<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/6138369?origin\x3dhttp://joseluisl.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Aprendiendo a vivir: 4 día: Estancia en Durango.

Un pequeño ejercicio público de meditación

4 día: Estancia en Durango.


El Templo de la Esperanza en Durango -si se preguntan por que la mayoria de las fotos de edificios son iglesias les comento que en el país hasta hace poco mucho de la creatividad y esfuerzo arquitectonico se depositaba en ellas-

La Catedral frente a la Plaza de Armas en Durango.

Mis compañeros de viaje mientras degustaban unas nieves Chepo y unos quiotes (trozos de pechuga del maguey) /Paola, Omar y Quique /

De visita en los sets de Pueblo tipo del viejo oeste, en Villa del Oeste

Partiendo a lo lejos en el Tren.

Una foto más de los sets cinematograficos.

Y para despedirse de Durango, el laguito del Parque Guadiana, con su variedad de arboles.
| Anterior »
| Anterior »
| Anterior »
| Anterior »
| Anterior »
| Anterior »
| Anterior »
| Anterior »
| Anterior »